miércoles, 2 de julio de 2025

Kon Tiki: Los árboles de la infancia

pero soy el coordinador de la angustia del universo,
el suicida que apostó su destino a la baraja
de la expresionalidad y lo ganó perdiendo
el derecho a perderlo
Pablo de Rokha

Azul
De tanto intentar la calma destrozo la sonrisa
He sobrevivido el plagio de un sueño 
Bajo los ojos un fantasma que escribe desde el futuro
Nada bendecirá el recuerdo detenido 
Solo la trayectoria de este misil en mi contra
Ningún viento cambiará esta suerte de hojas de coca cayendo
Milagros son los que convoca el ojo repleto de caminos en la niebla.


***


Conocí a ‘Mekal18 H2y’ mientras vagaba por un páramo donde lo dinosaurios habían dejado sus huellas . Me enseñó que el tiempo era un invento de los reptiles del futuro .Tenía una constelación de lunares en el cuerpo, que cambiaban de lugar según la hora del día. Creció soñando que las estatuas también tenían pulso. Con los siglos descubrió que la literatura es esculpir la eternidad sobre un trozo de hielo y que sus manos debían arder en sueño.
Trescientos años después salió del mar y conto que su libro favorito eran mis manos dándole nueva forma al mundo.

[Aun puedes dejarme sin respiración, detener el pulso de estas ruinas]


martes, 1 de julio de 2025

O cuando un gigante se levanta


LA DEMENCIA DE LOS CUERPOS DE LEWY


Nuestro sistema está creado para asegurar las libertades de los peores de nosotros.
Larry Flynt


Cassius Marcellus Clay irrumpe en el mundo. Canta con un tobillo lastimado por la luz. Canta y es la voz de todos los mendigos en las batallas desconocidas en los pueblos inexactos. Él canta con un lenguaje parecido al agua del jarrón que rompió cuando niño.
Cassius se mueve con la misma velocidad de las montañas, imperceptibles al ojo humano. Observa e intuye a su enemigo en la espesura de su ceguera. Canta y lo escucho con la intimidad perfecta de una piedra.
-Hey muchacho, sé una lanza; aunque solo puedas serlo por un segundo, aunque pienses que no eres capaz de alcanzar a tocarlo. Hubieron días en los que nunca pude alcanzar sus ojos. Ni en el escenario más iluminado en la noche estelar. Sé una lanza. Húndete hasta que sientas que no puedas volver atrás, así solo sientas que te sostiene el aliento que alguna vez fue suyo-

sábado, 21 de junio de 2025

El viento que limpia el alma

Todos los días matamos nuestras mejores pasiones.
Henry Miller

*
Y si eligiera otro camino: 
Será para mi, para mi deleite y mi goce.

**
Respira. El jardín es vasto y el fuego, un dios dormido, puede observarse desde cualquier rincón.
¿Alguna vez pensaste en el aroma de las rosas con esta violencia?
—En realidad, jamás fui consciente del espectáculo: el mundo irrumpe siempre en la tragedia humana; una mano hecha de ojos nos arranca del estupor del instante—.
Anoche, cuando todo aún respiraba en pie, sonreías. Lo recuerdo como si ardiera en la médula en la oscuridad total.
Ahora puedo decir que la cinta está completa. 
Todas las ambiciones que nos trajeron aquí encajan con precisión.
Podría decir que escucho la respiración de todos, como un murmullo subterráneo, y que podría hundirme sin resistencia en todas esas voces.

viernes, 20 de junio de 2025

Sonrisas y dinamita



No tengo dinero, ni recursos, ni esperanzas. Soy el hombre más feliz del mundo. Hace un año, hace seis meses, pensaba que era un artista. Ya no lo pienso, lo soy. Todo lo que era literatura se ha desprendido de mí. Ya no hay más libros que escribir, gracias a Dios. Entonces, ¿qué es esto? Esto no es un libro. Es un libelo, una calumnia. El mundo es un cáncer que se devora a sí mismo.
Henry Miller - Trópico de Cáncer




***




Venía buscando el origen de ese pequeño ruido. ¿Es hora, madre, de empujar la puerta contra el mundo? Enciendo la estufa en pleno verano. He notado que la luz de marzo es distinta, quizás más amarillenta, rancia, como fruta podrida en el alféizar. Pero mis manos no han tejido nada desde entonces, desde que por la ventana saltó el hijo que amabas. No pude hacer nada. Para cuando quise llamarlo por su nombre, todo era agua en mi mente. Tal vez un acercamiento torpe a su verdadera naturaleza. Ahora no me importa en absoluto. No me disgusta la sangre. No me inquietan las aves merodeando tu nueva forma.

Por la mañana ataba un recipiente con agua. En Vicuña supe que el infierno no arde: el infierno es la sed. Desde entonces arde en mi vientre alguna parte de ese lugar. Bebe. Aunque no sé por qué querrías seguir aferrada a este peso. ¿Acaso has olvidado que cuando éramos niños te movías entre las ramas y cogías para ti los mejores frutos, mientras nosotros peleábamos con las ratas?

Nada tiene por qué ser distinto ahora. Quizás te mantengas en el trance que construye un puente con el fuego. Quizás descubras que el agua también alimenta su furia.

lunes, 16 de junio de 2025

Luzgardo Medina Egoavil



A tu memoria Luzgardo, feliz cumpleaños!
*
Mi hermano de las sonrisas inacabables, de las mesas repletas de cebada dorada. Recuerdas aquella vez en la Uruguaya, ebrios de tanta alegría cantando con los músicos de Martina Portocarrero. Hermano, hermanito, dulce cervecita, dulce la palabra que atraviesa el corazón, hoy nos tomaremos la noche entera de bar en bar, recordando a los poetas ahogados cuando al regresar de viaje encontraste tu casa cubierta del agua del río detenido, como diría Scorza. Salud hermanito lindo, salud! Las cajas de cerveza desfilan como en un concurso de belleza. Salud Luzgardo Medina, poeta celeste, hoy nos sentaremos nuevamente en la misma mesa con el sonido de tu sonrisa y sin la carga de tu cuerpo.
[...]
Alegoría 13
Yo soy hijo de la noche
Soy hijo de la noche,
el único que ama sin ningún pretexto.
Amo cualquier cosa y a cualquier hora.
Amo todo aquello que se ignora.
Amo a la indiferencia que interroga al pasado.
Amo al perro que ladra cuando pasa una nube.
Amo lo que otros dejan de amar, amo los viejos papeles,
amo las alas del tiempo que vuelan y vuelan por sobre los arrecifes.
Soy hijo de la noche,
el único que lava su sombra en las orillas de todos los atardeceres,
el que jamás bosteza, el que dice adiós por decir.
Amo a los que han fracasado en algo,
al que nunca pudo domesticar con amor a las bestias de su destierro.
Amo al inoportuno que se dice amigo – en el fondo es un mercenario -.
Amo a quien cocina zanahorias de un día para otro casi de memoria.
Amo a quien llora su muerte por adelantado
y se siente un héroe.
Amo al que escribe cartas dentro de las iglesias
o a quien envía señales de humo desde otros reinos.
Amo la inestabilidad de esa mujer
en cuyas manos la soledad es imperceptible.
Soy hijo de la noche,
el mismo que vive sin una moneda en el bolsillo,
el único que se burla de quienes padecen el mal de la melancolía,
el único que suele hacer el amor con la destreza de quienes conspiran algo.
El único que se pasa deglutiendo pedacitos de chancaca y abrazando
a quienes no saben nada del futuro.
Amo las blancas fiestas donde la gitana
- toda cubierta con su follaje marino –
baila sobre las mesas lavadas. Allí abrevan los ancestrales caballos.
Ella: desnuda, ebria, sin nuevos ni gastados remordimientos,
oliendo a sexo y a tierra escarchada repite una y otra vez “no sé quién soy”.
Amo a quien no sabe amar

sábado, 14 de junio de 2025

Habita tu sueño

AQUÍ LOS PERROS SOMOS LEGENDARIOS

*

Extinguiendo su vida en un trance eléctrico, magnífico. Recíproco elemento que desgasta la memoria de la locura que brilla oscuramente. Sueña el niño la cuerda en el árbol, la presión exacta para la sonrisa que desencaje las mandíbulas de los hombres del pueblo. El juego es divertido porque todos se ocultan para no ser encontrados.

**


La mecánica invariable de la danza por la mañana. En el jardín, nada era distinto.
A los ojos de dios, este era el infierno. Enfermo, oró por mis pies desnudos.
La noche toma algo de este reino que abrazas. Tartamudeo el frío y la soledad de todos los planetas, libres de toda palabra.
Esta mañana, un sonido seco ha perforado el cráneo de mi hermano, que admiraba el humo ascendiendo por su cabeza.
¿Ves que no todos los escalones son de la misma dimensión?
El fuselaje de este paraíso nunca fue seguro, así que decidí girar un poco el tambor del arma.
Piensan los antiguos pescadores que el anzuelo debe buscar quién lo acompañe en su nueva travesía.
Piensan los antiguos pescadores que un ave entrenada puede llenar los canastos para el alimento diario, mientras la presión atmosférica hincha sus ojos, esperando el piquete que libere la materia de su prisión.
Las visiones son precisas, pero carecen de conexión con la realidad.
Contemplo este acierto desde la memoria, edificada en un palacio.
Vaciaré mis bolsillos esta tarde para verte llegar, con la devoción de un animal olvidado.
Calculo, con torpe precisión, algún estado mental donde se regocijan los niños entre los espinos.
Todos lloraron la noche en que el fuego dejó de ser un puerto: un animal que entra y sale libremente por las fosas nasales, en la ceremonia interminable del té.

viernes, 13 de junio de 2025

El tiempo que no se detiene



*
Cuando te sientas solo y triste por alguna razón,
O quieras entender algo,
Ve a buscar un observador de estrellas canoso,
Está cerca,
Tiene respuestas a todas las preguntas del mundo:
Leyó tres mil libros,
Y aprendió todo el cielo, midió todos los planetas
Y deja que les eches un vistazo.
A una gran altura
Incluso da miedo decir dónde,
Las estrellas cuelgan como naranjas
Pero entre las estrellas, entre las estrellas.
Recogiendo una cola, una cola esponjosa,
Los cometas van, importantes como los pavos reales,
Y en la luna, en la luna
Un oso cabalga sobre un elefante
Oso de luna de ojos azules
Sin notar
Que le estamos mirando
Y él lee cuentos de hadas en voz alta para sí mismo.
Y toda la tristeza pasa cuando miras al cielo ...
A una tubería o solo a una ventana
Pero es cierto que en este momento no llueve ni nieva
No debería haber en la calle
Luego, entre los innumerables tesoros del firmamento
También hay una estrella para ti
Pero solo es necesario que haga buen tiempo,
Ella estaba en el planeta Tierra.
Allí, alto, alto, alguien derramó leche,
Y la vía láctea resultó
Y a lo largo, a lo largo,
Entre los campos de perlas,
Un mes flota como un pastel blanco
Y en la luna, en la luna
En la roca azul
La gente lunar está mirando, sus ojos están puestos en nosotros,
Como sobre la luna, sobre la luna
El globo es azul, la tierra
Se levanta y se pone bastante bella,
Música nacida desde Alexey Ribnikov. Letra nacida desde Yuliy Kim.